Archivo de la etiqueta: Valle Tena

LAS CORDILLERAS DE ALMA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner-blog-pakocrestas-1.jpg
DESCUENTOS ESPECIALES PARA USUARIOS Y VISITANTES DEL BLOG en www.pakocrestas.com
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner-blog-pakocrestas-2.jpg
SOMOS ESPECIALISTAS EN ORGANIZAR VIAJES DE TREKKING Y MONTAÑA PARA GRUPOS POR TODO EL MUNDO: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es banner-blog-pakocrestas-3.jpg
¿QUIERES VIAJAR CON PAKO CRESTAS, EL AUTOR DEL BLOG? VISITA NUESTROS PRÓXIMOS DESTINOS EN: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
FOTO PAKO CRESTAS

En el año 2000 me editaron la que, hasta la fecha, ha sido mi única novela auto biográfica de montaña. El Titulo fue “LAS CORDILLERAS DEL ALMA”, editado por ediciones Piolet. Fue una novela sin demasiado recorrido, quizás por una distribución deficiente, quizás porque pecaba de una letra extraordinariamente pequeña (hacia falta una lupa para leer el libro), o quizás porque las historias contadas tampoco no tenían ni tanta sustancia ni tampoco estaban tan bien escritas. Una vez mi abuelo (EPD) me preguntó si me ganaba la vida con los libros … “Que va abuelo” … les respondí … “ni de lejos”. “Pues eso es que escribes mal” me respondió ni corto ni perezoso …

FOTO PAKO CRESTAS

Pasados los años y cuando el corto recorrido de la novela ya murió hace años, he decido incluir todo el texto escrito en el blog, espero que os guste … ya valorareis vosotros hasta que punto mi abuelo tenia o no tenia razón.

FOTO PAKO CRESTAS

CAPITULOS (clickar encima de cada uno de ellos para acceder al texto)

  • PRELUDIO. PRIMER LARGO.                                                                                                            
  • «L’ENFANT» ETERNO.                                                                                                           
  • UN MUNDO NUEVO, UN MUNDO INFINITO.                                                                 
  • POSETS, LA MONTAÑA DE LOS MIL ROSTROS.                                                             
  • RÍOS DE NIEVE.                                                                                                                      
  • SOLEDAD NEGRA, SOLEDAD BLANCA.                                                               
  • LOS PRIMEROS DÍAS EN EL PARAÍSO.                                                                               
  • UN VERANO EN NUESTRAS VIDAS.                                                                                   
  • MONTES MALDITOS.                                                                                                            
  • CUMBRES BORRASCOSAS.                                                                                                  
  • EL HIELO, EL VINO Y LA LUNA.                                                                                           
  • PRIMERAS CON AMOR, EL PIRINEISMO Y SUS FRONTERAS.                        
  • SIERRA PELADA, UNA HISTORIA PIRENAICA.                                                   
  • VALLE DE LA RIPERA. LA MORADA DE LAS SOMBRAS.                    
  • EL SILBIDO DE LA MARMOTA.                                                                                            
  • REGRESO A LA PEÑA FORATO. UN VIAJE AL ÚLTIMO THULE.                     
  • AGUJA DE PINARRA. MIXTO CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN
  • TOZAL DE ARAÑONERA (PICO OTAL). HISTORIAS Y CANTARES.                  
  • RÉQUIEM.                                                                                                                               
  • UNA FLOR EN OTOÑO.                                                                                                        
  • ESCLAVO DEL VIENTO.                                                                                                         
FOTO PAKO CRESTAS

PROLOGO (de Antonio García Picazo)

Los actos que hacen el buen alpinismo residen en los momentos vividos anteriormente a la escalada, que es donde entre deseos y preparativos transcurre la mayor parte de la ascensión; y todo montañero, independientemente de la dificultad que esté en grado de afrontar -poca, mediana o mucha- lleva su vida personal de novela con sus desafíos, temores y alegrías. Quizás por eso, numerosos son los libros dedicados al tema de la montaña. Algunos de ellos contienen textos buenísimos, pero muy pocos mezclan el amor y el deseo de manifestarse con tanta necesidad como este libro, de ahí su peculiaridad y porque lo hace algo diferente a los otros.

FOTO PAKO CRESTAS

Este, no es un libro de grandes empresas alpinísticas, sino de grandes sentimientos, de la ternura y sensibilidad de un inexperto que lucha a toda costa para convertirse en un alpinista, sino de elite que sea reconocido y en el que su protagonista por egoísmo se devanea entre dos precipicios, el del amor por una mujer y el de la montaña. A las dos ama con desmesurada pasión, pero lo que ignora es que la montaña se puede olvidar, la amante carnal no!. El buen alpinista solo flirtea con un abismo, de sobras reconoce que las montañas y las amantes son eternas rivales.

FOTO PAKO CRESTAS

Aquí en estas páginas, su autor se desnuda interiormente como pocos alpinistas serían capaces de hacer, como él expresa: “escribiendo, pensando, llorando” -tanto al perdido amor como al sentirse desesperado tras el trágico incidente ocasionado por un alud: “Lloro y lloro como una magdalena. Mi rostro se deforma por la tristeza y no consigo cerrar la boca. Alguien aparta el plato de sopa, momento en que escondo mi cara entre los brazos, avergonzado del patético espectáculo que estoy dando. Ni tan solo me consuela saber que no soy el único que llora dentro del refugio”.

FOTO PAKO CRESTAS

“Llorar, amor, inexperiencia”, son las directrices de este libro, las frases se leen tanto en la narración como en las preciosas poesías contenidas al inicio de todo capítulo. Otro de los textos más chocantes son el variado combinado de auto insultos por las cómicas novatadas que el protagonista va cometiendo durante las ascensiones, a más, de otras divertidas situaciones que a todos nos harán revivir las nuestras. “Aprendiz de montañero a la vieja escuela”, perfectamente se define el protagonista, el cual si hay algo que deja bien claro es su gran pasión por el Pirineo y el admirable respeto a la escalada tradicional.

FOTO PAKO CRESTAS

La cosa que más me sorprende en el Pako Crestas, es con la atropellante naturalidad que se expresa, sin complejos, no esconde ni disimula nada, quizás lo haga para contrarrestar la debilidad del iniciado que con una técnica algo inferior a la requerida, cada vez va afrontando mayores peligros hasta que llega el momento de desafiar el peligro y de aguantar los gélidos vivacs a pelo de la alta montaña. Finalmente, concluida la comprometida tarea del aprendizaje, llega el momento de afrontarse con una pared gigante del Pirineo de 800 metros de altura. Durante la ascensión el iniciado dignamente resuelve el desafío llegando a realizar varios largos como primero de cuerda.  

FOTO PAKO CRESTAS

La primera conversación que Pako Crestas y yo tuvimos hace ya exactamente 8 años fue sobre cascos de escalada, el me contó que acababa de perder el casco de escalada el día anterior y no se percató hasta que llegó a casa. Lo dejó olvidado en una pared del Pirineo, tiempo atrás yo también había perdido uno y nuestra conclusión fue mejor olvidarse el casco que la cabeza, – Juntos nos pusimos a reír y así nació nuestra tonta amistad que acabó, meses después de conocernos, pasando una infernal noche de tormenta eléctrica colgados a 500 metros del suelo. Si existen acontecimientos en la escalada que por la magnitud del sufrimiento y el horror vividos no hay palabras que se puedan explicar, sin duda, uno de ellos, son las 8 horas que juntos  pasamos colgados semisentados en una repisa de la alta pared Norte del  Ripera. Casi toda la noche lloviendo sin cesar y acompañadas de retumbantes rayos que alocadamente se  precipitaban por todo el Pirineo Occidental, en la noche se veían las montañas como si estuviésemos a pleno día. Fue una auténtica fortuna que el destino no quisiera poner tierra al asunto, a partir de aquella  abandona fuimos distintos. De las duras convivencias en el alma surgen callosidades, esas son las laminaduras más difíciles de raspar en todo el cuerpo, unas deshacen, otras unen y otras se convierten en libros.

FOTO PAKO CRESTAS

Aventuras aparte, el Pako es un perfecto conocedor de toda la “Sierra Pirenaica”, ir con él de excursión es toda una delicia, no hay cumbre que no conozca, todas las distingue. Qué agradable resulta cuando el compañero que tienes al lado te las va mencionando una por una, su altura, su dificultad, a que otro pico se unen y a que valle descienden. Los narradores de cimas y crestas están por encima de las elites…  En el Pirineo existen una infinidad de picos que por su altitud  o situación pasan inadvertidos, como si se les ignorase, pero que sin embargo, imperturbables, están aguantando los mismos furiosos vendavales  y las mismas tormentas que las más altas fortalezas. Así es este libro, como una pequeña montaña la cual contiene una notoria  personalidad, digna de ser respetada y en parte deseosa de hacerse valer entre las elevadas obras. 

FOTO PAKO CRESTAS

Deja un comentario

Archivado bajo 3MILES, CRESTAS, ESCALADA NIEVE - HIELO - MIXTO, ESCALADA ROCA, PIRINEOS, PRIMERAS ASCENSIONES