


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

CINGLERA DE COSTAFREDA
Punto de partida: Pasado el pueblo de Maçaners, dirección Saldes.
Acceso: entre los quilómetros 12 y 13, encontramos una desviación a mano izquierda. Seguimos por este desvío hasta un cruce. Tomamos la pista que nace a mano izquierda dirección al Coll de Pradell, pasado el Hotel Pedraforca la pista deja de estar asfaltada y es una pista de tierra. Seguimos la pista bajo los pilones de la instalación eléctrica que nos harán de referencia. Llegamos a una explanada desde donde es bien visible i cercana la pared de las cascadas.
Aproximación: Si dejamos el coche en la explanada, la aproximación en bien corta, a excepción de las cascadas más pequeñas situadas en el margen derecho de la pared y las cuales tienen poco interés. Si debemos caminar el tramo de pista no asfaltado por la presencia de nieve o hielo, calcular poco más de 30 minutos.

CASCADA VENUS
- Dificultad: II / 3, 40 metros
- Primera ascensión: sin datos
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA ELISABET
- Dificultad: II / 4, 55 metros
- Primera ascensión: L. Gaztelu y J. Altes en enero de 1983.
- Descenso: rápel de árbol

CASCADA AVALÓN
- Dificultad: II / 6, 15 metros
- Primera ascensión: sin datos.
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA CELESTÍ
- Dificultad: II / 4, 40 metros
- Primera ascensión: L. Gaztelu y J. Altes en enero de 1983.
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA TOSSES
- Dificultad: II / 4, 40 metros
- Primera ascensión: sin datos
- Descenso: rápel de árbol

CASCADA LÀMPARA D’ALADÍ
- Dificultad: III / 4, 45 metros
- Primera ascensión: Joan Quintana y X. Martin en enero de 1984.
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA CAMERÁN
- Dificultad: II / 4, 40 metros
- Primera ascensión: L. Mestres y L. Gastelu en febrero de 1983.
- Descenso: rápel de árbol

CASCADA FANTASÍA PER UN GHIACCIATORE
- Dificultad: III / 4, 55 metros
- Primera ascensión: Joan Quintana y compañero
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA TOSSES 2
- Dificultad: III / 4, 40 metros
- Primera ascensión: sin datos
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA FREÓN 12
- Dificultad: II / 3, 15 metros
- Primera ascensión: Joan Quintana, J. Matta, M. Matta en enero de 1983.
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA SOMNI D’ESTIU
- Dificultad: II / 3, 15 metros
- Primera ascensión: Joan Quintana, J. Matta, M. Matta en enero de 1983.
- Descenso: rápel de árbol

CASCADA AIGUA ENCANT
- Dificultad: II / 3, 10 metros.
- Primera ascensión: Joan Quintana, J. Matta, M. Matta en enero de 1983.
- Descenso: rápel de árbol
CASCADA IRIQUI
- Dificultad: II / 3, 12 metros
- Primera ascensión: Joan Quintana en solitario en en enero de 1983.
- Descenso: rápel de árbol

SERRA D’ENSIJA – CIRC DELS AFRAUS
Altura de las cascadas:+/- 1.700 metros.
Punto de partida: Pont del Malpàs, en la pista de tierra que comunica Feners con els Castellots

Aproximación: Si venimos de Feners, poco antes de llegar al citado puente, nace un ramal a la izquierda de la pista que es el que deberemos tomar. La pista pronto se convierte en un camino bien balizado con marcas amarillas. Poco antes de llegar a la torrentera de les Afraus tomaremos un camino abandonado ascendiente, se sube por el bosque del margen izquierdo de la torrentera. El camino pronto desaparece y obliga a una ascensión por el bosque estilo “jabalí”. Antes de llegar a las paredes que coronan el circo la torrentera se presenta amplia, evidente y tapizada de hielo. En la parte inferior hay un resalte corto opcional de 65º. El resto del trayecto es fácil. Calcular unas 2 horas de aproximación.

Descenso: Las cascadas se rapelan gracias a los árboles que encontramos en abundancia, y para regresar al vehículo deberemos deshacer el trayecto de la aproximación.
Época aconsejable: Invierno estricto, en periodos de frio riguroso.
Observaciones: Zona con posibilidades para dry-toolings cortos pero difíciles.

CASCADA “SECRETS DEL BERGUEDÀ”
- Recorrido/dificultad: 80 metros (50 + 30). 1r resalte de 4 mts de 90º, luego repechones de 40º a 60º. Reunión bajo una pequeña cortina. 21º largo: cortina de 90º y 3 metros y luego 65º hasta el final del hielo.
- 1a ascensión: Jordi Villamayor y Pako Crestas en febrero del 2010.
- Material útil: 4 tornillos de hielo.

CASCADA FANATIK – CRESTAS
- Recorrido/dificultad: 90 metros (35 + 25 + 30). 1r largo con cortos resaltes de 60º-65º. 2º largo vertical con 15 mts de 85º-80—75º y luego 60º. 3r largo de 65º – 70º, luego fácil (40º). Los largos 2º y 3º se pueden encadenar.
- 1a ascensión: Jordi Villamayor y Pako Crestas en febrero del 2010.
- Material útil: 4 – 5 tornillos de hielo.

CASCADAS DE LA BAGA DE LES LLEBRES
Punto de partida:Carretera de acceso a la Pleta Palomera des del Coll de la Trapa. Hay que dejar el vehículo un medio quilómetro del cruce del Coll de la Trapa, justo para tomar la primera pista que nace a nuestra derecha en dirección oeste.


Aproximación:Seguir la pista de tierra hacia el oeste hasta coincidir con el GR. Abandonamos la pista y tomamos la senda ascendiente del GR hacia nuestra izquierda. Al vadear la llamada Serra de la Coma, estando bajo el Roc de Sant Telm ya divisaremos las cascadas en frente nuestro. Abandonaremos el GR para seguir una especie de senda que nos lleva a la parte alta de la muralla de roca donde se localizan las cascadas. Cruzamos el Torrent de les Llebres y justo seguimos por una senda semi marcada hacia nuestra derecha (hito) que va bordeando por encima de la muralla. Accedemos por tanto a las cascadas por su parte superior y rapelaremos para llegar al pie de las mismas. 1 hora

Observaciones: Sector desconocido o no divulgado hasta la presente, que nos sorprende con una de las cascadas más bonitas del Berguedà.
=======
CASCADA DELS CARACREMADES
- Dificultad: II/3. 50 m. Cascada tumbada con resaltes continuados de 60º a 70º. En la parte superior, desconectada de la torrentera principal, localizamos un pequeño salto de hielo de apenas 6 a 7 metros, más vertical (80º-85º) pequeño free – standing.
- Primera ascensión: Isaac Trullas, Ismael Antequera y Pako Crestas en febrero del 2015
- Características:Cascada fácil, al estilo torrentera. En la parte inferior acostumbra a tener poco hielo.
- Material útil: cinco tornillos de hielo
- Descenso:Cuando escalemos la cascada principal nos situaremos en el mismo lugar en el cual hemos rapelado para acceder a pie de la via, con lo que el descenso se realiza deshaciendo el camino de aproximación. Si escalamos el resalte satélite superior tendremos que rapelar de un árbol.
========

CASCADA LA REINA DE JADE
- Dificultad: II/5+. 55 m. La primera parte presenta muros de hasta 80º separados por secciones más tumbadas, hasta llegar a un verdadero muro vertical mantenido de 18 metros de 90º. Acostumbra a presentar estalactitas frágiles, pero en general el free-standing tiene un grueso generoso de hielo.
- Primera ascensión: Isaac Trullas, Ismael Antequera y Pako Crestas en febrero del 2015
- Características:Espectacular cascada, hasta la presente completamente desconocida y llamada a convertirse en una de las joyas del Berguedà.
- Material útil:diez tornillos de hielo
- Descenso:Cuando escalemos la cascada nos situaremos en el mismo lugar en el cual hemos rapelado para acceder a pie de la via.
