


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Punto de partida: prados de la ermita de Sant Salvador (1.689 m).
Aproximación: seguimos la pista hacia el este, que gana desnivel de manera casi inapreciable, hasta que flanquea el contrafuerte occidental del Cap de la Fessa (zona denominada els Esquerps o Serra de Sant Jaume), a partir de este punto la pista se transforma en camino y llega al pie del circo de Cap de la Fessa. Continuamos flanqueando hacia el este. Cuando la pista realiza una marcada curva descendiente y deja de flanquear bajo la pared, es el momento de abandonarla. Seguir por en medio del bosque hacia el este, sin perder altura, por debajo de unos resaltes rocosos, hasta encontrar una torrentera. Seguir por la torrentera en sentido ascendiente que nos llevará a las zonas abiertas de bosque situadas al pie de las canales. Desde aquí ya son visibles y acabamos de escoger hacia cual de ellas nos decidimos para seguir caminando a pie de corredor. al final por medio del bosque, hasta situarnos al pie de la vertiente. Calcular 2 h 30 min de marcha.
Descenso: seguir la cadena fácil hacia el este hasta el Cap de la Fessa y desde aquí, a pleno lomo hacia el sur, llegamos al collado del Pradell. Continuando el descenso hacia la izquierda llegaremos a la pista en las cercanías de Sant Salvador. Calcular 1 h 30 min para el descenso.
Época aconsejable: de enero a abril.
=====
Canal de la Mancha
Recorrido/dificultad: 400 m. 45º de media. Máxima de 70º mixto.
Primera ascensión: Òscar Moliné, Francesc X. Fernández, Eloi Beulas y Carles Gel en abril de 1990.
Características y condiciones: itinerario evidente y directo que discurre por pendientes de moderada dificultad, presentando un resalte corto y mixto en la parte inferior que, con nieve abundante, puede quedar sepultado. Acostumbra a presentar buenas condiciones, sobre todo en primavera.
Material útil: friends y algún pitón.
=====
Canal La mudança de la Sogra
Recorrido/dificultad: 400 m. Algun tramo mixto de entrada de 55M y pendientes de 60º en la parte final. El resto fácil de 45º a 50º
Primera ascensión: Josep Ruiz y Pako Crestas en abril del 2016.
Características y condiciones: Canal que nace a mano izquierda al principio de la Carmina. No tan evidente como la primera. Sube en diagonal hasta situarnos encima de una especie de espolón. Una vez finaliza la canal flanqueamos fácilmente hacia la derecha para enlazar de nuevo con las pendientes superiores de la Carmina.
Material útil: Eventualmente cuerda y algún tascón y 3 a 4 friends.
=====
Canal Carmina
Recorrido/dificultad: 400 m, pendientes de 40º a 45º, máximo 55º, posible 60º
Primera ascensión (divulgada): Marc Sánchez y Javi Zaragoza en abril del 2016.
Características y condiciones: Evidente canal situada en el margen derecho de la vertiente.
Material útil: Personal básico. Eventualmente cuerda auxiliar algo de anclaje.
======
Copyright PAKO CRESTAS – no se permite la reproducción total o parcial de la presente información sin consentimiento expreso del autor.
Pingback: SERRA DEL CADI, 130 CORREDORES DE NIEVE, HIELO Y MIXTO – INFORMACIÓN ACTUALIZADA | pakocrestas