


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/
Punto de partida: santuario de Núria (1.969 m).
Aproximación: debemos subir la Coma de Noucreus (dirección NE) hasta el collado del mismo nombre. Descendemos por la vertiente opuesta (dirección norte), atravesando el denominado Clot de la Pastera (pequeña depresión encajonada entre las aristas Norte del Pic de la Fossa del Gegant y el Pic de Noucreus). Bajando hacia el valle, vadeamos la orilla izquierda del Estany de les Truites, y ascendemos por la coma que nace detrás de la característica Agulla Blanca. 5 h de marcha de aproximación.
Descenso: crestear por la arista Sur hasta el Coll de Porc, flanquear hacia nuestra izquierda para remontar la vertiente Norte del Coll de Noucreus por el Clot de la Pastera, lugar en el que ya coincidiremos con nuestras huellas de la marcha de aproximación. Remontamos la cadena hasta el Coll de Noucreus y retornamos hacia el SO para llegar al santuario de Núria. De 3 h a 3 h 30 min para el retorno.
Época aconsejable: de diciembre a finales de abril.
Observaciones: vertiente sumamente alejada y escondida, sólo es visible cuando estamos cerca de su base. Un elegante tesoro escondido que nos aguarda en el rincón más recóndito de la mágica región de Carançà.
======

1. Pala Norte
Recorrido/dificultad: 250 m. 45º de dificultad media. Máxima de 50º.
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones: bonito itinerario de gran ambiente completamente olvidado durante inviernos enteros, a pesar de ser una de las mejores escaladas de la región. Buenas condiciones de nieve, en especial a finales de invierno y a principios de primavera.
Material útil: personal básico.
======

2. Canales Occidentales
Recorrido/dificultad: 250 m. 45º de dificultad media. Máxima de 50º/55º.
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones: sistema de canales muy similares y paralelas que coinciden en campos de nieve intermedios, y que presentan la mejor opción para la escalada glaciar en esta pared, por su mayor verticalidad y estética.
Material útil: anclaje de nieve y opcionalmente algún seguro para la roca (friend o empotradores).
=======
Copyright PAKO CRESTAS – no se permite la reproducción total o parcial de la presente información sin consentimiento expreso del autor.