


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/
Punto de partida: Hospital de Benasque. 1.750 metros.
Aproximación: Tomar las pistas de esquí de fondo hasta situarnos en los valles localizados bajo la pendientes que descienden del Vallón de la Pleta de Paderna. El Vallón no tiene forma de valle en la parte baja, pero el mismo se insinúa en la altura por la posición de las cumbres. Ascender por el bosque hasta la citada conca, pasar bajo la pared este de la Tuqueta Blanca, y allá, al final del valle, nos encontramos la más alta de las Chermanas. Calcular 2,30 horas de marcha.
Descenso:Destrepar por la cara sur hasta un corredor. Bordear la Tuca por el norte hasta situarnos en el Collet de Llausia, 2.652 m., y de aquí descender por la Canal de la Llausia, (este) hasta el Vallón por el cual hemos aproximado. 2 horas largas para el retorno al punto de partida.
Época aconsejable: Finales de febrero a finales de abril o principios de mayo.
Observaciones: Bonita y amplia vertiente de forma piramidal, con muchas posibilidades de abrir vías nuevas.
======
Vía El Regalo del Viento
Recorrido/dificultad:450 metros. Media de 50*, máxima de 70* y M3.
1a ascensión: Paulo Roxo, Yolanda Traver y Manolo Castillo en marzo del 2003.
Características y condiciones: Transcurre paralela al espolón de roca característico del margen oriental de la pared. Excelente paraje mixto, sin excesivas complicaciones pero con un gran ambiente.
Material útil: Juego de friends, algún clavo y 2 tornillos de hielo
======
Copyright PAKO CRESTAS – no se permite la reproducción total o parcial de la presente información sin consentimiento expreso del autor.