


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Punto de partida: Pas de la Casa (2.085 m).
Aproximación: debemos seguir las pistas de esquí de la Coma de les Valletes (dirección SO) hasta alcanzar las proximidades del lago que da nombre a la coma, Estany de les Valletes. Desde aquí, la pared situada al sur es bien visible. Queda a la derecha del Serrat de l’Esquella. Calcular unas 2 h 15 min de marcha.
Descenso: por el lomo orientado al este hasta un collado. Desde aquí tomar la ancha canal que desciende hacia el norte y nos devuelve a la coma por la cual hemos ascendido durante la marcha de aproximación. Calcular 2 h para volver al coche.
Época aconsejable: de diciembre a finales de abril.
=======

Canal Directa
Recorrido/dificultad: 200 m. 50° de media. Máxima de 55°. Mixto de II°/III°.
Primera ascensión: Carles Gel y alumno, marzo de 1998.
Características y condiciones: canal evidente que, a pesar de no ser la más directa a la cumbre, lo parece durante la marcha de aproximación, de hay su nombre. Casi siempre en condiciones.
Material útil: anclajes de nieve, un par de pitones y un tornillo de hielo por si hay suerte.
=======

Canal Central
Recorrido/dificultad: 220 m. 45° de media. Máxima de 50°-55°.
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones: a pesar de no ser tan evidente como la otra ruta durante la marcha de aproximación, resulta ser la vía más larga y característica de la pared.
Material útil: personal básico.
======
Copyright PAKO CRESTAS – no se permite la reproducción total o parcial de la presente información sin consentimiento expreso del autor.