


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

2. Mixtomatosis
Punto de partida: Aparcamiento de la zona Ampriu de las pistas de esquí de Cerler. Accesible por carretera desde Benasque pasando por el propio pueblo de Cerler.
Aproximación: subir hacia la collada de Basibé (pistas de esquí) y sin necesidad de llegar a la misma torcemos hacia el sur por un valle secundario conocido como la canal de Basibé. Calcular 1,30 h de marcha.
Descenso: Por pendientes nevadas de moderada inclinación orientadas hacia el norte y nos llevan directamente al aparcamiento de las pistas de esquí del Ampriu de Cerler.
Época aconsejable: De enero a mediados abril
Observaciones: Vertiente pequeña, escondida y que no sorprenderá al contrarrestar este rincón agreste con el resto de montañas de aspecto más apacible.
=======

Via Mixtomania
Recorrido / dificultad: 260 metros, dificultades de 85º en hielo y M4
1ª ascensión: Xavi Métal, José Ma Solís y Ramón Vilaseca en marzo de 1996
Características y condiciones: La cascadas de inicio de la via no siempre está formada. Mayoritariamente transcurre por nieve y mixto. Buen ambiente.
Material útil: 4 tornillos de hielo, 6 pitones variados, juego de friends y juego de tascones
=======

Vía Mixtomatosis
Recorrido / dificultad: 270 metros. 85º y Vº mixto.
1ª ascensión: Xavi Teixidor, Juan García y J. Paulo Ferreira en marzo de 1996.
Características y condiciones: Variante de la anterior más difícil y expuesta. En la reseña original podemos leer: “los crampones rechinan en la roca, solo un diente del piolet derecho ha mordido el hielo, el piolet izquierdo apoyado en la nieve… la situación es tensa, se te hincha la cabeza y el desenlace puede ser fatal, es la mixtomatosis”
Material útil: 4 tornillos de hielo, 6 pitones variados, juego de friends y juego de tascones
Copyright PAKO CRESTAS – no se permite la reproducción total o parcial de la presente información sin consentimiento expreso del autor.