


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

2.
Punto de partida: estación de esquí de Grau Roig (2.100 m).
Aproximación: Remontamos las pistas de esquí orientadas hacia el este hasta alcanzar los Clots de la Menera, donde al fondo del valle se levanta la pared que nos interesa. Muy evidente (2h 30´).
Descenso: Lo más rápido e interesante es bajar por el Corredor Occidental de Menera (máx. 50º) hasta situarnos al pie de la vía que acabamos de escalar. Otra opción, más larga, es continuar por la arista Este y descender por la amplia canal situada entre el Pic de Menera y el Pic Sud d´Envalira (2h hasta el parking).
Época aconsejable: de febrero a finales de abril o principios de mayo.
======

Corredor Occidental
Recorrido/dificultad:220 m. Media de 40° – 45° y máxima de 50° en la parte alta, dependiendo de si ha hecho viento o no y de la posible formación de cornisa.
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones: evidente canal situada en el margen derecho de la pared. Se trata del único itinerario de esta vertiente del que tengo constancia que ha sido escalado.
Material útil: opcionalmente, algo de anclaje para la nieve.
======

Corredor Troikalladres
Recorrido / dificultad: 200 mts / máx. 60º
Primera ascensión: Xavi Utiel y Edu G. Brocal, en mayo de 2014
Descripción: Nada más comenzar el Corredor Occidental del Pic de Menera (35º) nos desviamos hacia la derecha para ir a buscar un marcado espolón donde nace una estrecha canal (máx. 60º) que puede presentar tramos mixtos según las condiciones o, en su lugar, un corto resalte de hielo. En cualquier caso, la dificultad no es alta y resulta de fácil protección. Dejamos atrás la citada canal y flanqueamos por una vira ascendente (55º), desembocando en el lomo superior del marcado espolón que se yergue por encima de una amplia canal que puede ser de utilidad en caso de retirada. Proseguimos por los fáciles campos de nieve intermedios (40º) que van ganando inclinación progresivamente (50º). Justo antes de alcanzar una especie de colladito nos introducimos por un corredor que arranca a nuestra derecha (máx. 60º) y que tras diversas curvas y al final ensancharse termina en una cima satélite del Pic de Menera.
Material útil:Algun anclaje para la roca (friends y tascones)
======
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.