


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

2. Goulotte 2
3. Goulotte 3
4. Goulotte 4
5. Goulotte 5
6. Goulotte Zubizarreta
Punto de partida:Port de Bujaruelo. 2.270 metres. Accesible por las pistas de esquí de Gavarnie (1,30 h) o desde la San Nicolás de Bujaruelo (2,30 a 3 h, dependiendo de la nieve).
Aproximación: Evidente, desde el puerto de Bujaruelo ascendemos por el camino del Col du Sarradets, que nos llevaría al refugio, para abandonarlo al situarnos bajo la coma que separa el Taillón y los Gabietos, subimos hacia el norte hasta situarnos en la coma glaciar de los Gabietos donde se localiza el pie de pared, la vertiente que nos interesa se sitúa a la derecha. Calcular de 2 a 2,30 horas.
Descenso: Crestear hasta el collado de los Gabietos (fácil) y descenderhacia el norte una vez en la coma glaciar y saliendo de la misma por el margen derecho para evitar la franja rocosa que sustentaba lo que antaño eran los seracs de los Gabietos, esta alternativa es menos cómoda pero más rápida, 1,30 a 2 h.
Época aconsejable: De diciembre a febrero
Observaciones: Vertiente con recorridos de concepción moderna, difíciles y expuestos. Raramente en condiciones. Depende mucho de la innivación y de cómo se ha transformado la misma.
=======

Goulotte 1
Recorrido/dificultad: 170 m. ED -.
1a ascensión: Richard Dupont y Rémi Laborde en diciembre del 2006.
Características y condiciones: 3 largos. El paso clave se encuentra en el 2º largo, placas de hielo fino de 80º, protección precaria. Luego sigue un canalizo de 60º – 70º hasta la arista
Material útil: tornillos de hielo cortos, 5/6 pitones, juego de friends.
======

Goulotte 2
Recorrido/dificultad: 150 m, D+.
1a ascensión: T. Péré en diciembre del 2006
Características y condiciones: Encajada goulotte que si se encuentra en condiciones óptimas presenta un hilo continuo de nieve helada y hielo de 70º, tapando todos los resaltes rocosos.
Material útil: tornillos de hielo cortos, 5/6 pitones, juego de friends.
======

Goulotte 3
Recorrido/dificultad: 155 m, ED.
1a ascensión: Christian Ravier y Rémi Thivel en diciembre del 2006.
Características y condiciones: La más difícil del sector, 3 tiradas de 60 m y una última de 35 m. Pasos de 70º y V+ mixto.
Material útil: tornillos de hielo cortos, 5/6 pitones, juego de friends.
======

Goulotte 4
Recorrido/dificultad: 110 m, MD
1a ascensión: R. Dupont y R. Laborde en diciembre del 2006.
Características y condiciones: Considerado como uno de los más asequibles del sector aunque también debe considerarse difícil y expuesto. 2 largos de 55 m, siendo el segundo donde se concentran las dificultades (70º-80º)
Material útil: tornillos de hielo cortos, 5/6 pitones, juego de friends.
=====

Goulotte 5
Recorrido/dificultad: 110 m, MD +.
1a ascensión: Christian Ravier y Rémi Thivel en diciembre del 2006.
Características y condiciones: Estético diedro de 2 largo de 55 metros con pasos de chimenea de Vº mixto y nieve de 70º en un diedro helado. Reuniones montadas. Rapelable.
Material útil: tornillos de hielo cortos, 5/6 pitones, juego de friends.
======

Goulotte Zubizarreta
Recorrido/dificultad: 350 m. MD
1a ascensión: Romaldo Zubizarreta y compañeros en diciembre del 2006
Características y condiciones: La única línea que llega a la cumbre. Quizás también sea la menos expuesta y complicada.
Material útil: tornillos de hielo cortos, 5/6 pitones, juego de friends.
======
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.