


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

2.Vía Norte Clásica
3.Vía Norte Directa
4. Vía Rosa de los Vientos
5. Corredor directo margen izquierdo
Punto de partida:Port de Bujaruelo. 2.270 metres. Accesible por las pistas de esquí de Gavarnie (1,30 h) o desde la San Nicolás de Bujaruelo (2,30 a 3 h, dependiendo de la nieve).
Aproximación: Evidente, desde el puerto de Bujaruelo ascendemos por el camino del Col du Sarradets, que nos llevaría al refugio, para abandonarlo al situarnos bajo la coma que separa el Taillón y los Gabietos, subimos hacia el norte hasta situarnos en la coma glaciar de los Gabietos donde se localiza el pie de pared, la vertiente que nos interesa se sitúa a la izquierda. Calcular de 2 a 2,30 horas.
Descenso: Varias alternativas, por la vía normal pasando por la Brecha de Rolando y el refugio de Sarradets, de 2 a 2,30 h para volver al collado, o por el Glaciar de Gabietos, situado al oeste, descendiendo hacia el norte una vez en la coma glaciar y saliendo de la misma por el margen derecho para evitar la franja rocosa que sustentaba lo que antaño eran los seracs de los Gabietos, esta alternativa es menos cómoda pero más rápida, 1,30 a 2 h.
Época aconsejable: De diciembre a mayo
Observaciones: Bonita y estética pared triangular, clásica entre las clásicas. Junto con el gigantesco corte de la brecha de Rolando nos ofrece una de las estampas de montaña más bonita de los Pirineos.
=====

Arista N.O.
Recorrido/dificultad:400 metros de desnivel. Media de 50º . Tramos de IIIº, terreno mixto.
1a ascensión: sin datos
Características y condiciones: Bonito y elegante itinerario que resulta ser una bonita via de iniación en terreno de escalada en mixto.
Material útil: material de roca (pitones y friends) para las reuniones. 2 tornillos de hielo
======

Vía Norte Clásica
Recorrido/dificultad: 700 metros. Máximo 55º, posible mixto
1a ascensión: B. Clos, E. Escalona y P. Saution en diciembre de 1954
Características y condiciones: Gran clásica donde es posible encontrar varias cordadas haciéndola cuando hay buenas condiciones. A pesar de ello se trata de un recorrido poco definido en la inmensidad de la pared, varias variantes posibles, sobretodo en la parte alta.
Material útil: Algún pitón y friends
======

Vía Norte Directa
Recorrido/dificultad: 700 metros. Máximo 60 y posible IVº. Con poca nieve y hielo puede aumentar puntualmente la inclinación.
1a ascensión: sin datos
Características y condiciones: Se trata de una diagonal definida pero poco visible hacia la izquierda (entrada común con la clásica) buscando los resaltes, la mayoría evitables, que llevan de una manera más directa a la cumbre. Las principales dificultades están en la parte alta.
Material útil: Algún pitón, friends y algún tornillo de hielo por si hay suerte
======

Via Rosa de Los vientos
Recorrido/dificultad: 700 metros de desnivel. Media de 55º y máxima de 60º – 65º mixto.
1a ascensión (divulgada): diciembre 1991 – Fernan Andua y Juancar.
Características y condiciones: Sinuosa línea con tendencia oblicua diagonal hacia la izquierda, que empieza por la via clásica que en seguida abandona para navegar por el costado más poco visitado de la pared
Material útil: material de roca (pitones y friends) para las reuniones. 2 tornillos de hielo
======

Corredor directo margen izquierdo
Recorrido/dificultad: 700 metros de desnivel. Media de 55º y máxima de 75º – 85º. Posible mixto.
1a ascensión: Sin datos. En el invierno 2006 – 2007, fue divulgada como Leviathan, si bien la línea ya era conocida y escalada desde muchos años antes por los escaladores locales franceses.
Características y condiciones: Se tratar un de una linia situada claramente a la izquierda del corredor clásico. Aunque cueste de creer por la elevada concurrencia de la vía clásica, no es de extrañar que se trate de una nueva línea que se estrenó en el rarísimo invierno del 2006/07, que se caracterizó por temperaturas muy altas y poca precipitación nivosa. Va buscando cascadas de difícil formación.
Material útil: 4 tornillos de hielo y material de roca (pitones y friends) para las reuniones.
=======
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.