


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/
Punto de partida: cabaña de Campcardós (1.960 m).
Cómo llegar: Ascender al valle de Campcardós siguiendo la pista que más tarde se convierte en senda y que nace del pueblo de Porta hacia el oeste. Para acceder al final de la carretera asfaltada pasaremos por debajo de la vía del tren aprovechando un puente. Pronto finaliza el asfalto y deberemos emprender la marcha a pie. Contar 1 h 30 min hasta el refugio. Para llegar a Porta accederemos por la carretera N-20, que comunica Puigcerdà con el Coll de Puimorens.
Aproximación: seguir la Coma hacia el oeste. Cuando dejemos de lado el Peiraforca y comience a ser visible la vertiente Norte del Pic d’Engorgs, veremos este contrafuerte con la evidente canal que raya el centro de su vertiente Norte. Calcular 1 h 30 min de marcha de aproximación.
Descenso: muy evidente y rápido. Desde lo alto de la cota bajamos por las pendientes orientadas al valle del este y pronto estamos en el valle que desciende hacia la Coma de Campcardós, coincidiendo con nuestras huellas de la subida.
Observaciones: pequeña vertiente que es el primer contrafuerte que da al valle y que se desprende de la larga cadena de Pic d’Engorgs a la Tosseta de l’Esquella.
=======

Canal de les Cuscurulles
Recorrido/dificultad: 200 m. Media de 45º. Máxima de 55 mixto y IVinferior.
Primera ascensión: Pako Crestas y Neus Domènech, en marzo de 1993.
Características y condiciones: acostumbra a presentar buenas condiciones cuando el invierno ya está avanzado o a principios de primavera.
Material útil: tascones y friends variados.
=======
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.