


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

3. Corredor Central
4. Corredor Directa
5. Corredor de la Dreta
Punto de partida: Coll de Puimorens (1.920 m).
Aproximación: ascender por el ancho y evidente valle situado al este del collado; se trata de la Coma d’en Garcia, localizada entre la cadena Querforc-Trespunts al norte y Serrat del Llosers al sur. La Coma culmina en el collado o Portella de la Coma d’en Garcia. Seguimos por la parte alta del cordal hacia el este hasta localizar el valle que desciende hacia el norte y que nos permitirá acceder a pie de la pared, que ya es bien visible y evidente. Calcular 2 h 35 min de marcha de aproximación.
Descenso: lo mejor es descender por la misma vertiente, por la canal Central, hasta pie de pared y remontar hacia la Portella de la Coma d’en Garcia deshaciendo en su integridad la marcha de aproximación. Calcular 3 h.
Observaciones: visualmente, se trata de una espectacular vertiente que asciende al segundo gigante de la región. Lugar muy alejado y salvaje. Buena orientación.
=======

Corredors de l’Esquerra
Recorrido/dificultad: 280 m. Corredores paralelos. El de más a la izquierda (A) se mantiene en 45º grados y algún tramo de 50º. El segundo (B) situado entre el anterior y el central, se mantiene entre 50º y 55º, siendo la alternativa más interesante de la vertiente.
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones: acostumbra a estar en condiciones.
Material útil: algún anclaje para la roca.
=======

Corredor Central
Recorrido/dificultad: 280 m.Media de 40º-45º. Máxima de 50º.
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones: ancha y evidente canal situada en el ecuador de la vertiente. Acostumbra a estar en condiciones.
Material útil: personal básico.
=======

Corredor Directa
Recorrido/dificultad: 300 m.Media de 45º. Máxima de 60M.
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones:El primer largo de acceso a la canal es el más interesante y a la vez el más difícil. La parte central es una ancha canal un poco monótona, siguiendo la tónica de las restantes canales de esta vertiente y en la parte alta volvemos a tener la oportunidad de encontrar tramos mixtos fáciles
Material útil: Algún friend y tascones
=======

Corredor de la Dreta
Recorrido/dificultad: 280 m. Media de 40º- 45º, máxima de 50º y posibilidad de algún tramo mixto fácil (IIº).
Primera ascensión: sin datos.
Características y condiciones: acostumbra a estar en condiciones.
Material útil: algún anclaje para la roca.
=======
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.