


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

2. Canal Magadeta
Punto de partida:Refugio de Coronas (conocido como la cabaña de pescadores), 1.950 metros.
Aproximación: Subimos hacia el este remontando el valle de Vallibierna siguiendo el G.R. hasta los planos de la Pleta de Llosars. En este punto abandonamos el G.R. y subimos por el camino con hitos que nos lleva, en dirección N.E. hasta el Ibón de Llosars (2.580 m). Seguimos remontando canchales y neveros (dependiendo de la época del año) ganando altura de manera directa y evidente hasta el pie de pared, ya bien visible durante la última fase de la marcha de aproximación. Calcular de 4,30 h a 5 h.
Descenso: Por la vía normal del Pico Tempestats, por las fáciles palas que descienden hacia el sur y que nos llevan de nuevo al fondo de la coma de Barrancs donde encontraremos el Ibón y coincidiremos con nuestros pasos de la marcha de aproximación. Contar 3 horas largas para el descenso.
Época aconsejable: Por su orientación y su localización escondida, esta es una de las vertientes que mejor conserva la nieve de la cordillera. Practicable hasta el junio.
Observaciones: Vertiente sin grandes pretensiones, perfecta para alternar una larga excursión, la ascensión a una de las cumbres más altas de la cordillera y realizar los últimos coletazos de escaladas en corredores de nieve, antes de la llegada del verano.
========

Canal Sur de la Brecha Tempestats
Recorrido/dificultad: 200 metros, 60º y IIIº en roca
1a ascensión: Brulle, Bazillac y Passet en julio de 1882 (en descenso)
Características y condiciones: Justamente las principales complicaciones se pueden encontrar al principio (rimaya) y al final (cresta descompuesta)
Material útil: Algún anclaje de roca (friends o tascones)
=======

Canal Magadeta
Recorrido/dificultad: 150 metros, media de 50º, máxima de 65º
1a ascensión: J. Llanes y E. Saula en julio de 1992
Características y condiciones: Corta y escondida canal que conserva la nieve hasta muy avanzada la temporada.
Material útil: Algún anclaje de roca (friends o tascones)
========
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.