


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Punto de partida: Plan d’Aigualluts, 2.050 metros. Lugar donde podremos acampar. Situado poco por encima del Forau d’Aigualluts. Accesible desde la Besurta (final de la pista asfaltada) en 1 hora de marcha de aproximación. Cabe contar que en invierno y principios de primavera la carretera estará cerrada a partir del Hospital de Benasque, donde se inician las pistas de esquí de fondo. En ese caso la aproximación se incrementa casi 2 horas más.
Aproximación: Subimos por el valle hacia el S.E hasta las cercanías del Ibón de Barrancs, subimos entonces por interminables laderas nevadas de moderada a poca inclinación hasta el pie de pared. Evidente pero larga marcha. Calcular 3,00 h desde el Plan d’Aigualluts.
Descenso: Rapelar por el mismo corredor norte. Reuniones instaladas y preparadas para rapelar.
Época aconsejable: Dependiendo de la vía. Las difíciles requieren frio y son aconsejables emprenderlas a mediados en invierno o principios de primavera, en cambio el corredor más fácil puede presentar hielo de fusión hasta bien entrada la primavera.
Observaciones: Sin duda uno de los lugares más remotos y alpinos de la cordillera. En la pared norte del Margarida hay varios itinerarios rocosos de primera envergadura, entre los que destaca las vías Jiddix y Narayan, de alta dificultad (A2/V+ y A3/Vº respectivamente) y abiertas en invierno.
========

Corredor Norte
Recorrido/dificultad: 220 metros. Máximo 75º y Vº en terreno mixto.
1a ascensión: Parece ser que el recorrido coincide con la chimenea –canal abierta por J. Greiler en 1935, no obstante la primera ascensión invernal y en condiciones glaciares la llevaron a cabo Josep Lluís Sasot y Carles Vallés en febrero de 1989
Características y condiciones: Gran clásica de gran ambiente. Sin duda una de las vías de escalada glaciar más cotizadas del Pirineo.
Material útil: 2 – 3 tornillos de hielo, Friends y Tascones.
=======
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.