


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Punto de partida: santuario de Núria (1.969 m).
Cómo llegar: con el tren cremallera, que tiene sendas estaciones, accesibles en vehículo, en los pueblos de Ribes de Freser y Queralbs.
Aproximación: debemos ascender la Coma de Noucreus (dirección NE) hasta el collado del mismo nombre. Cadenear hacia el este hasta el collado de Carançà y descender hacia el norte hasta llegar al Estany Blau de Carançà. Desde este punto, y siguiendo en horizontal hacia el este, llegamos al pie de la vertiente, la cual está muy cerca del lago antes citado. 3 h 30 min de marcha de aproximación desde el santuario de Núria.
Descenso: siguiendo la cadena del Pic del Gorgs, hacia el oeste, para retornar a los collados de Carançà y Noucreus. Desde esta última horcada descendemos por el mismo valle por el que habremos realizado la marcha de aproximación. De 2 h 30 min a 3 h para el descenso.
Época aconsejable: de enero a abril.
Observaciones: elegante y fácil vertiente rodeada por los mágicos parajes de Carançà, lugar en el que, junto con la Serra de Madrés, habitan las últimas mujeres de las aguas (ninfas) del Pirineo Oriental.
========

Canal Oest
Recorrido/dificultad: 200 m. Media de 40º y máximo de 45º.
Primera ascensión: E. Espanyol, A. Sanahuja e I. Amat, en marzo de 1959.
Características y condiciones: ancho y característico corredor muy evidente. Acostumbra a presentar buenas condiciones por la mañana, puesto que, al estar orientado hacia el oeste, el sol no ablanda la nieve hasta el mediodía o la tarde.
Material útil: personal básico.
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.