


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

2. Corredor Central
3. Corredor Burrauds
4. Variante Xemeneia Madteam
Punto de partida: Collada de Fontalba (2.074 m), dependiendo de si la pista es transitable, ya que no es extraño que la parte superior esté nevada.
Aproximación: tomar el camino a Núria, que flanquea bajo las lomas que bajan de La Dou; justo al llegar a la torrentera, nos dirigimos hacia el oeste, ascendiendo por la Cometa de Fontalba, hasta situarnos al pie de la vertiente. Muy visible y evidente. Calcular 1:45 h de marcha.
Descenso: por la vía normal que desciende por la arista de La Dou hasta el collado de Fontalba (dirección S-SE). Evidente y fácil. Caminata de grandes perspectivas paisajísticas. 1 h 30 min para el descenso.
Época aconsejable: de diciembre a abril.
Observaciones: vertiente bastante inédita que desmiente el tópico de que el Puigmal es una cumbre completamente suave por todas sus vertientes. La vía ha sido divulgada por uno de los personajes más representativos de la escalada glaciar catalana: Xavi Metal. La vertiente permite algún que otro itinerario de características similares. Hasta las referencias de la vía descrita hablan de una brecha dominada por desplomes y una cascada de 15 m, ¡en medio del más bonachón de los gigantes del Pirineo Oriental!

Corredor Camí de la Llibertat
Recorrido/dificultad: 500 m. Media de 40º, 35º a 30º en la parte alta.
Primera ascensión (divulgada): Carles Gel y Jordi Ferré en abril de 2008.
Características y condiciones: recorre el margen derecho de la pared. En realidad no se puede considerar una via de escalada dado su gran facilidad de ascenso. Más bien puede resultar un interesante descenso para los amantes del esquí de cierto nivel.
Material útil: personal básico.
=======

Corredor Central
Recorrido/dificultad: 500 m. Media de 45º/40º, 35º en la parte alta. Máxima de 55º.
Primera ascensión: Xavi Metal y cursetistas en enero de 1994.
Características y condiciones: muy expuesta al sol. Dependiendo del año, puede presentar enormes acumulaciones de nieve o estar el terreno complemente pelado. Es aconsejable madrugar.
Material útil: anclajes de nieve.
=======

Corredor Burrauds
Recorrido/dificultad: 500 m. Media de 45º/40º, 35º en la parte alta. Máxima de 55º.
Primera ascensión divulgada: Jordi Perez en diciembre del 2010.
Características y condiciones: Evidente canal situada en el margen izquierdo de esta grande y poco homogénea pendiente. El corredor tiene forma de media luna.
Material útil: anclajes de nieve.
========

Variante Xemeneia Madteam
Recorrido/dificultad: 500 m. Media de 45º/40º, 35º en la parte alta. Máxima de 70º mixto. La variante en si tan solo tiene un largo de cuerda
Primera ascensión divulgada: LluísTrabalón y Pako Crestas en enero del 2011.
Características y condiciones: Chimenea estrecha con parajes verticales que se situa a la izquierda de la zona más inclinada del corredor Burrauds, por el cual deberemos ascender para llegar al pie de la misma.
Material útil: 4 Friends medianos y pequeños, algún pitón para la reunión inferior.
======
Autor PAKO CRESTAS. No se permite la reproducción total o parcial del presente reportaje sin el consentimiento expreso y escrito del autor.