


SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/
Punto de partida: Refugio de les Oulettes de Gaube, 2.151 m. Accesible por el Vall de Gaube desde Pont d’Espagne, lugar en que se deja el vehículo. Si ascendemos directamente desde el fondo del valle debemos contar unas 3 horas de aproximación. Si tomamos el telecabina que asciende hasta las proximidades del lago de Gaube, a 1.730 metros, nos ahorraremos poco menos de una hora.
El refugio está guardado casi todo el año. En invierno mejor llamar antes para confirmar si está abierto. Capacidad para 80 personas zona guardada, libre de 30. Más info: www.pyrenees-refuges.com

2. COULIOR LECHÈNE
3. GOULOTTE ITXI
4. GOULOTTE TAJADA TIC TAC
5. VIA DE LOS SERACS
Aproximación: Evidente, remontando hacia el sur hacia la base de la pared por rampas de nieve. 1,30 horas de marcha de aproximación.
Descenso: Por la vía normal que discurre por fácil arista hacia el este hasta la Hourquette de Ossoue, desde aquí descender hacia el oeste hasta el refugio des Oulettes.
Época aconsejable: De enero a abril, si bien para las goulottes más finas y difíciles debemos contar con condiciones idóneas y excepcionales para su adecuada formación. La ruta de los Seracs es practicable hasta bien entrado el mayo y, según el año, hasta en junio.

Goulotte Biscotte light
Recorrido/dificultad: 300 metros. IV/5, varios pasos de 90º y hasta 95º.
Primera ascensión: Pierre Bovino y Jerôme Thinières en marzo de 1998.
Características y condiciones: El inicio se sitúa a 100 metros a la izquierda de la clásica Canal Lechêne. Goulotte de difícil formación y de difícil ejecución, dada sus altas dificultades.
Material útil: tornillos de hielo, pitones variados (3 universales) friends (del 1º al 3º) y stoppers.

Goulotte Lechêne
Recorrido/dificultad: 330 metros. IV/4. Máxima de 70º y si hay poca nieve podemos encontrar tramos mixtos de hasta IVº/Vº
Primera ascensión: Jean-Louis Lechêne y Christian Santoul en marzo de 1976.
Características y condiciones: Gran clásica, antaño muy cotizada. Sin duda la goulotte por excelencia del Petit Vignemale.
Material útil: Algún tornillo de hielo, pitones y friends variados.

Goulotte Itxi
Recorrido/dificultad: 300 m. IV, 4, M5+.
Primera ascensión: Mikel Zabalza y Pere Vilarasau en abril del 2000.
Características y condiciones: Situada a la izquierda de la Goulotte de la Tajada. Solo practicable cuando las condiciones de buena nieve y fusión permiten su formación, ya que la linia discurre por un diedro helado que no se forma todas las temporadas.
Material útil: 4 tornillos, friends, micro-friends, stoppers y algunos pitones variados.

Goulotte Tagada tac tic
Recorrido/dificultad: 350 metros. IV/4. Pasos de hasta 90º
Primera ascensión: Pierre Bovino y Jerôme Thinières en marzo de 1998.
Características y condiciones: Es difícil encontrarla en buenas condiciones. Finas líneas que dependen de la fusión de nieve de las campas superiores.
Material útil: tornillos de hielo y pitones variados (2 universales)

Via de los Seracs:
Recorrido / dificultad: 350 metros. III/3, máximo 60º, si bien podemos hacer variantes más difíciles de hasta 80º, dependiendo por donde escojamos subir los seracs. Primera ascensión: Marie-Louise Orta, Jean Arlaud y Charles Laffont en julio de 1925.
Características y condiciones: Gran clásica entre las clásicas que por desgracia su interés va menguando por el retroceso natural de las masas de nieve del glaciar.
Material útil: tornillos de hielo por si queremos “jugar” y hacer variantes más tiesas por lo que queda de los seracs.
Autor: PAKO CRESTAS. No es permite la reproducción total o parcial del texto sin el permiso escrito del autor.